Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)

Inscripción en el RUCT

(Registro de Universidades, Centros y Títulos) del Ministerio de Educación del Gobierno de España. (Haz clic en los enlaces para ver acceder a los datos del Ministerio).


El título conferido por la Facultad de Teología Asambleas de Dios, institución de titularidad privada, perteneciente a la Federación de Iglesias Evangélicas de Asambleas de Dios de España e integrada como tal en la  FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España), y por consiguiente destinataria de los acuerdos de cooperación entre el Estado Español y esta entidad, establecidos en la Ley 24/1992 de 10 de noviembre y beneficiaria de la disposición adicional undécima de la Ley Orgánica de Universidades 4/2007 de 12 de abril.

El  título de Grado en Teología, está adscrito, de acuerdo al Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre de 2007 (BOE nº 260 de 30 de octubre) a la rama de Artes y Humanidades. En la Tabla de la Clasificación de la UNESCO de los Campos y Sectores de la Educación con base en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) de 1997 figura en el Campo de Conocimiento de Artes y Humanidades (sector Humanidades) número 22 con el nombre de Religión y Teología.

El Real Decreto 1633/2011, de 14 de noviembre, por el que se establece el régimen de equivalencias de títulos de nivel universitario impartidos en centros docentes dependientes de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España distingue su reconocimiento y validez civil.

El título de Grado de Teología, capacita para el ejercicio de la “profesión” de Ministro de Culto Evangélico (Pastor), Profesor, Asistente Pastoral, Profesor de Religión.

También, el título de Grado de Teología Protestante capacita para todas aquellas profesiones no reguladas cuyas competencias profesionales estén relacionadas con las competencias adquiridas en la formación inicial que se propone para el Grado. Especialmente podrían enumerarse las siguientes, todas ellas con grandes expectativas conforme a la evolución que la sociedad y la reglamentación actual desarrolle: Capellán en los cuerpos del ejército, de policías, en hospitales y en centros de atención a mayores; responsables de centros de rehabilitación, de discapacitados; intérprete en congresos y actividades de carácter religioso protestante, y cualquier otro que la Asamblea General de la Federación de Asambleas de Dios de España determine en su ámbito de competencias, o en general de influencia de las iglesias de carácter protestante nacional y/o internacional.