Un Proyecto de Formación Ministerial de la Federación de Asambleas de Dios de España.
La Teología ha sido enseñada desde la Antigüedad y con ella nacieron no pocas escuelas y bibliotecas. En el mundo cristiano (católico, ortodoxo o protestante), las Escuelas, Seminarios y Facultades de Teología siempre han desempeñado y desempeñan un papel importante no sólo a nivel académico, tratando de desarrollar y explicar el objeto de su fe en el mundo actual y en diálogo abierto con las corrientes de pensamiento contemporáneas, sino también a nivel pastoral, tratando de llenar las necesidades espirituales de los fieles. Por esa razón, los estudios de Teología a nivel universitario, estatal o privado, que cuentan con una larga y fecunda tradición, mantienen en la actualidad toda su vigencia, lo que explica su presencia en la mayoría de países del mundo y especialmente en universidades europeas de prestigio.
El título de Grado en Teología, con una orientación teórico-práctica, pretende la adquisición de recursos intelectuales para comprender nuestro propio presente, un mundo cada vez más cambiante y complejo en el que han surgido nuevos retos para la acción pastoral y la reflexión teológica: las ambivalentes relaciones entre la ciencia, la ética, el medio ambiente, la sociedad y la religión. Esta comprensión incluye el reconocimiento de las iglesias locales como comunidades de fe en el ámbito de la praxis teológica y, por lo tanto, necesarias en el proceso educativo.