Las prácticas externas son un elemento clave para el pleno desarrollo de la formación especializada de los estudiantes. En base a esto, el programa del Título de Grado en Teología, expedido por la Facultad de Teología A.D, prevé las prácticas externas con carácter obligatorio.
Las Prácticas Externas constituyen una actividad de carácter formativo a realizar por los estudiantes con la supervisión de la Facultad. Se desarrollarán tanto en iglesias de la denominación propia, como en cualquier otra de carácter evangélico con la que se conforme el convenio de cooperación; además se podrán realizar en otras asociaciones o entidades vinculadas a los principios evangélicos.
Tienen como objetivo permitir a los estudiantes aplicar de una forma profesional/ministerial los conocimientos adquiridos en su formación académica.Los estudiantes podrán de este modo conocer la metodología de trabajo, desarrollar competencias y obtener una experiencia práctica que les facilite su inserción futura en el desarrollo ministerial, sea como ministro/a de culto o de cualquiera otra de las funciones para las que capacita el título de Grado en Teología Protestante.
Las prácticas académicas externas podrán ser de dos modalidades:
Prácticas curriculares
Son las que se configuran como actividades académicas integradas en el plan de estudios como la asignatura de Prácticum. Es por tanto de carácter obligatorio. Al igual que al resto de materias que conforman el plan de estudios, se le asignan créditos y son, por tanto, evaluarles.
Prácticas no curriculares
Son aquéllas que los estudiantes pueden realizar con carácter voluntario y no forman parte del correspondiente plan de Estudios, sin perjuicio de su mención posterior en certificaciones administrativas.
La Facultad de Teología A.D. proporciona a los estudiantes proyectos de prácticas extracurriculares que se desarrollan en períodos vacacionales y posibilita un complemento y proyección a los futuros titulados al ofrecerles oportunidades de conexión con entidades asociativas e iglesias para seguir poniendo en práctica sus conocimientos y complementando de este modo su formación específica de carácter integral.
Generalidades de las Prácticas curriculares.
- El Prácticum en su modalidad curricular, del Programa de Grado en Teología desarrolla un total de 200 horas distribuidas en tres fases: Prácticum I con 2 créditos ECTS, que se desarrolla en el primer semestre del 2º curso; Prácticum II, con 3 créditos ECTS, que se desarrolla en el 3º curso y Prácticum III con tres créditos ECTS desarrollado en el 4º curso.
- Los horarios de realización de las prácticas se establecerán de acuerdo con las características de las mismas y las disponibilidades de la entidad colaboradora. En todo caso, serán compatibles con la actividad académica, formativa y de representación y participación desarrollada por el estudiante en la facultad. Con carácter general, dada la idiosincrasia de la naturaleza del título, las prácticas se realizarán en tiempo de fin de semana, de forma que se favorezca la compatibilidad horaria con la asistencia a clase, y considerando el espacio libre propio de las horas invertidas, en el tiempo curricular semanal.
- Dada la naturaleza académica y formativa de las prácticas, su realización no supondrá, en ningún caso, relación laboral ni contractual con la entidad en la que se desarrollen las mismas.
- Los alumnos matriculados en la Facultad de Teología A.D. que realicen prácticas externas en las iglesias y/o entidades asociativas mediante el correspondiente convenio de cooperación educativa estarán cubiertos por el seguro escolar de la Facultad.
- El alumnado mayor de 28 años estará obligado a suscribir por su cuenta un seguro privado de riesgos personales y/o accidentes laborales.
- En el caso de prácticas internacionales, el alumno deberá también suscribir un seguro que le cubra su estancia en el extranjero y que incluya responsabilidad civil.
Convalidaciones
- Podrán ser reconocidas como prácticas externas las actividades y competencias desarrolladas por los estudiantes, en Iglesias o Entidades Asociativas, cuando las referidas actividades y competencias se ajusten, en tiempo y contenido, al programa de prácticas externas de la titulación del Grado en Teología que se expide por la Facultad de Teología A.D. Así como las que hubiera realizado como prácticas en otras titulaciones.
- A tal efecto, el estudiante aportará el Certificado de la Iglesia o Institución, que recogerá el número de horas de prácticas y la actividad realizada.