Nacional

Uno de los objetivos que tiene la Facultad de Teología Asambleas de Dios, es que nuestros estudiantes adquieran una formación de calidad que les permita poder acceder al ministerio eclesial en óptimas condiciones, tanto en lo que se refiere a los contenidos adquiridos durante su estancia en nuestro centro, como a la capacidad de relación y comunicación con los demás. Para ello, se ha establecido un proyecto de consolidación de convenios con otros seminarios y facultades de teología de nuestro territorio nacional, por medio de los cuales los estudiantes podrán cursar parte de sus estudios, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular. Este sistema de intercambio tiene en cuenta el valor formativo del mismo, al hacer posible que el estudiante experimente sistemas docentes distintos, incluidos el régimen de prácticas, así como los distintos aspectos sociales y culturales de otras Autonomías.

El intercambio de estudiantes se basará en la confianza entre las instituciones, la transparencia informativa, la reciprocidad y la flexibilidad. En virtud del desarrollo de los acuerdos de 1992 entre el Estado español y la FEREDE (Ley 24/92 de 10 de noviembre) la FEREDE ha promovido la creación de la Comisión para la Acreditación de Centros y Títulos de Teología Protestante. Así desde el año 2003, el conjunto de Facultades de Teología de España que solicitan la homologación de su titulación han ido trabajando de manera coordinada para armonizar y mejorar sus enseñanzas, cooperar entre sí y adaptarse a los criterios de Bolonia, dando como un importante consenso en planes de estudio , programas y normas comunes aplicables a los centros, resultado un proyecto de convergencia y armonización de programas que posibiliten la obtención de un título común y permitan la movilidad de estudiantes entre los diferentes centros. La creación de la Comisión para la Acreditación de Títulos de Teología Protestante, es la garante misma de este principio de convergencia.

Para la efectividad de los intercambios se han establecido acuerdos bilaterales entre los diferentes centros de teología protestante de nuestro país, para determinar los centros, titulaciones, oferta de plazas y duración del intercambio. Estos acuerdos tendrán carácter indefinido siempre que no haya ninguna cancelación por una de las partes, esto no impedirá formalizar acuerdos bilaterales nuevos o ampliar los ya existentes.

La movilidad del estudiante se basará en el Acuerdo Académico que describirá la actividad a realizar en el centro de destino y que será reconocido por el centro de origen.

Dicho Acuerdo Académico deberá ser aceptado por las tres partes implicadas (alumno, centro de origen y centro de destino) y tendrá carácter oficial de contrato vinculante.

Los requisitos que deben reunir los candidatos son los siguientes:

  • Haber superado en la facultad de teología de origen 90 créditos para el grado.
  • Estar matriculados en 30 créditos más en todos los casos.