Investigación

La propia esencia del cristianismo evangélico que surge nuevamente desde la Reforma del s. XVI, puede determinarse –sin margen de error– que ha sido impulsado por el anhelo y la capacidad de profundizar en el conocimiento, de Dios, de Su Revelación en las Sagradas Escrituras y de la reflexión teológica y filosófica de la existencia y el proyecto de vida desde la perspectiva de Dios.

Conscientes que es, precisamente el conocimiento de la Verdad, el instrumento que garante y desarrolla la esencia del ser humano como libre, “Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres”, la Facultad de Teología, en tanto que formadora de hombres y mujeres consagradas a un servicio social como Ministros del Evangelio, no puede más que focalizar la investigación y la reflexión teológica como uno de los ejes de su razón de ser.

El proyecto de formación de la Facultad de Teología pretende, además de la formación de Ministros de Culto, Capellanes, Profesores, etc., la formación de nuevas generaciones que hagan de la investigación en el campo teológico, y a través del oportuno equilibro con la praxis ministerial su leitmotiv de vida.

En consecuencia la Facultad desarrolla diferentes frentes de actuación en cuanto a la investigación.

  • Propiciando la misma entre el profesorado adherido a la Facultad.
  • Impulsando la investigación desde las comisiones propias integradas en la Federación de Iglesias Evangélicas de Asambleas de Dios, a la que pertenece la Facultad.
  • Impulsando la investigación y fortaleciéndola a través de la propia Comisión de Investigación Teológica, CIT, de la Federación de las Asambleas de Dios.

De esta forma, la investigación contribuye a que haya más dinamismo reflexivo en la iglesia, en la sociedad y se consolide el proyecto de evangelización para el que como cristianos hemos sido llamados.